Calculo online actualización de pensión de alimentos según IPC.

 

Por favor, lea las instrucciones y los criterios del calculo

Calculadora Gratuita

Cuantía de la pensión según sentencia:
Fecha de la sentencia o convenio regulador:
Hasta:
Actualización del IPC:
 a 1 de Enero* **
 por la fecha de la sentencia
Tipo de actualización del IPC:
Incremento (no tiene en cuenta IPC negativo)
Variación (si tiene en cuenta IPC negativo)

 

 

Instrucciones:

La actualización de la pensión de alimentos según el Índice de Precios al Consumo (IPC) es un proceso que permite ajustar el monto de la pensión de acuerdo a la inflación y a los cambios en los precios de los bienes y servicios. En este caso, se presenta una calculadora en línea que permite realizar este cálculo de manera sencilla y gratuita.

Para utilizar la calculadora, se deben seguir los siguientes pasos:

1.-Ingresar la cuantía de la pensión según la sentencia.
2.-Ingresar la fecha de la sentencia.
3.-Ingresar la fecha final (normalmente la fecha actual).
4.-Seleccionar el mes en el que se desea actualizar el IPC. Se puede elegir entre enero o la fecha de la sentencia.
5.-Seleccionar el tipo de actualización del IPC. Se puede elegir entre incremento (que no tiene en cuenta el IPC negativo) o variación (que sí tiene en cuenta el IPC negativo).
6.-Presionar el botón "Calcular" para obtener el resultado.

Criterios del calculo:

Es importante tener en cuenta que el IPC puede no haber sido publicado en algunos casos. También es importante recordar que la pensión de alimentos tiene una naturaleza especial y, por lo general, no se aplican los ajustes por inflación en caso de que el IPC sea negativo. Deberemos comprobar lo acordado en nuestra sentencia.

*De acuerdo con la información disponible en la página web del INE, los índices del INE corresponden al último día del mes, es decir, el día 31. En el caso del mes de enero de 2023, el índice se refiere específicamente al día 31 de enero de 2023. Por lo tanto, para la actualización de una pensión con fecha del 1 de enero de 2023, se deben utilizar los índices correspondientes al período de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, y no al período de enero de 2022 a enero de 2023.

**En las actualizaciones a 1 de enero, nuestra calculadora se actualizará para evitar cobrar de más. En el primer año, sólo se considerará el aumento del costo de vida desde la fecha de la sentencia o acuerdo hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. Por ejemplo, si la sentencia es del 7 de junio de 2019 y necesitamos actualizarla al 1 de enero de 2020, la calculadora solo tendrá en cuenta los cambios del costo de vida desde el 7 de junio de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019, y no todo el año 2019.

Esperamos que esta información sea de utilidad para realizar la actualización de la pensión de alimentos según el IPC. Si necesita más ayuda o tiene más preguntas, no dude en hacerlas. Si prefiere que le realicemos el cálculo nosotros, ofrecemos un servicio de cálculo por 39 euros.

EB-Abogados no se hace responsable de cualquier cálculo erróneo realizado por los usuarios a través de la calculadora. Recuerde que siempre puede solicitar el informe realizado por nuestros abogados por un coste de 39 euros.

Actualizado Marzo de 2023. Si quiere conocer la disponibilidad de la informacion del INE consulte aqui

Comentarios potenciados por CComment

Despacho asociado Legalred
http://www.lexdir.com/abogado/eb-abogados-117096/
abogadorecomendado 1
eGarante. Testigo de nuestras comunicaciones online. 10% de descuento con nuestro código. ebabogados1016
Legadoo
db68abc0 f274 43cc a537 983ae22dcdff

No tiene ningún plan activo.